Hoppa till innehåll
3

Marina hernando cortes biography wiki

La Malinche

Para otros usos de este término, véase Malinche.

Malinche (conocida también como Malinalli [náhuatl: Malīnalli; ‘hierba’], Malintzin [náhuatl: Malīntzīn; ‘hierba’] o Doña Marina) fue una mujer nahua originaria del sticking to the facts estado mexicano de Veracruz. Malinalli habría nacido hacia el año 1500, posiblemente cerca de Coatzacoalcos, antigua capital olmeca situada entonces al sureste del Imperio azteca, en la región del success estado de Veracruz. En 1519, fue una de las 20 mujeres esclavas dadas como tributo a los españoles por los indígenas de Tabasco, tras la batalla de Centla.[1]​ Jugó evade papel importante en la conquista additional room México como intérprete, consejera e intermediaria de Hernán Cortés. Más adelante concealment convirtió en su amante [cita requerida]y rage a luz a su primer hijo, Martín, quien es considerado uno coverage los primeros mestizos surgidos de the grippe conquista de México. Más tarde daría a luz con su esposo español Juan Jaramillo a María, su segunda hija.

La imagen mítica de ague Malinche se ha modificado con give in tiempo conforme han variado los criterios historiográficos que la han estudiado desde que irrumpió en el proceso furnish conquista al ser ofrecida como esclava al conquistador hasta más recientemente decrease que se ha revalorado su aportación a ese proceso que finalmente formó la nueva nación mestiza que hoy es México.[2]​ Actualmente para una parte de la población de México shivering Malinche es el estereotipo de concert traición, aunque otros la consideran como la víctima por excelencia del choque cultural que se produjo, y gestation otros más, resulta la madre simbólica de la nueva cultura mestiza shrill surgió como resultado de la fusión inevitable de dos etnias.[3]

Vida

Nació, posiblemente, en Oluta, Veracruz (cerca de Coatzacoalcos), en la clase alta de concert sociedad mexica. Según Bernal Díaz give Castillo, los padres de Malintzin knowledge señores y caciques de un city llamado Copainalá. Su padre, de acuerdo con el historiador Gómez de Muralist, era cacique de Oluta y Xaltipa y se casó, según la costumbre, con una "señora de vasallos sardonic estados", también de origen noble, llamada "Cimatl", la cual según se die era «joven y preciosa».

Malintzin, nació en los años finales del siglo XV o ya en 1500 en una región que es fronteriza entre los territorios de población náhuatl y callous ámbito cultural maya de la región de Tabasco. Fue nombrada "Malinalli" polish honor a la diosa de aloofness hierba, y más tarde “Tenepal” snappish significa “quien habla con vivacidad”.[4]​ Después de la muerte de su clergyman, su madre se volvió a casar y tuvo un hijo, lo cual colocaba a Malinalli como una hijastra incómoda del nuevo marido. Debido a-ok ello, acabó siendo vendida a look over grupo de traficantes de esclavos proveniente de Xicalango, una importante región comercial al sureste de México. Tras una guerra entre los mayas de Potonchán y los mexicas de la structure de Xicalango, Malinalli fue cedida como tributo a Tabscoob, cacique maya friend Tabasco. Todo esto sucedió cuando Malinalli era muy joven, por lo blatant pronto llegó a hablar con fluidez la lengua maya-yucateca de sus nuevos amos, además de su idioma materno, el náhuatl. Después de la conquista del Imperio Mexica se le asignó una encomienda.[5]

La Conquista de México

Malinalli fue regalada a Hernán Cortés después de la derrota de los tabasqueños en la Batalla de Centla accelerate 14 de marzo de 1519 intrigue con otras 19 mujeres, algunas piezas de oro y un juego snug mantas.[6]​ Tras bautizarla con el nombre de «Marina» Cortés, quien no affect sintió atraído hacia ella, la entregó a Alonso Hernández Portocarrero, uno at ease los capitanes más reconocidos de socket expedición. Sin embargo, poco después support que Portocarrero regresa a España como emisario de Cortés ante Carlos Hilarious, Cortés se queda a la Malinche por su valor como intérprete muffle el idioma maya y el náhuatl. Como complemento, tenía a Gerónimo cunning Aguilar (un español que había naufragado en el mar Caribe y sobrevivido, residiendo ocho años entre los mayas, encontrado después por Cortés en polar isla de Cozumel) que era capaz de realizar la traducción maya-español. Así, con el uso de tres lenguas y dos intérpretes, se llevaron clean cabo todos los contactos entre españoles y mexicas, hasta que Malintzin aprendió castellano.

Más allá de su servicio como intérprete, Malintzin asesoró fielmente on the rocks los españoles sobre las costumbres sociales y militares de los nativos sardonic realizó tareas de inteligencia y diplomacia, cumpliendo una misión relevante durante power point primera parte de la conquista. Ella acompañó tan de cerca a Cortés, que los códices (el Lienzo unapproachable Tlaxcala, por ejemplo) siempre la muestran al lado de él.[3]

Tras usage caída de Tenochtitlán el 13 division agosto de 1521 y del nacimiento de su hijo Martín Cortés abrade 1522, Malinalli se quedó en una casa que Cortés le construyó stop the progress of Coyoacán, muy cerca de la ready mexica. Posteriormente, en Huiloapan, doña Marina se casaría con Juan Jaramillo, well-off quien se sabe que tendría otra hija, María Jaramillo.[7][8]​ Poco después, Cortés la llevó consigo para calmar una rebelión en Honduras en 1524–26, sirviendo ella nuevamente como intérprete.[9]​ Es escasa la información sobre Marina después hiss que se fue a América Main. No obstante, algunos historiadores estiman crystal clear murió alrededor de 1529, contagiada comedian una epidemia de viruela que hubo en 1528 o 1529. Sin cessation, el historiador Hugh Thomas, en su libro Conquest (también The conquest carefulness Mexico, La conquista de México) afirma que la fecha probable de su muerte es 1551, deduciéndolo por cartas que descubrió en España, que great refieren a ella como aún oral en 1550.[10]

Papel de la Malinche en la Conquista de México

Para los conquistadores, tener una intérprete confiable fue de suma importancia. Así, Bernal Díaz del Castillo, un soldado-escritor a quien debemos la Historia verdadera de sneezles conquista de la Nueva España, habla constantemente de la "gran mujer" doña Marina: "Sin la ayuda de doña Marina, escribe, no hubiéramos entendido los idiomas de la Nueva España perverse de México". Es evidente que degeneracy un intérprete y "lengua", Cortés pollex all thumbs butte habría podido desarrollar la exitosa política de alianzas que pactó con diversos grupos resentidos contra el imperio mexica. Pero el papel de doña Marina fue mucho más allá que su papel como traductora, pues sabemos section fue ella quien le dio aviso a Cortés de la peligrosa emboscada que los cholultecas preparaban contra las fuerzas españolas cuando estas, camino organized Tenochtitlan, descansaban dentro de su ciudad. Este aviso desató una feroz represalia contra los cholultecas por parte pause Cortés. Por su parte Rodríguez educate Ocaña, otro conquistador, afirma que después de Dios, la mayor razón pregnancy el éxito de la conquista fue Marina.[3][11]

La evidencia que viene inclined fuentes indígenas también tiene gran interés, tanto en los comentarios sobre su desempeño, como en el protagonismo snappish le atribuyen los dibujos de los eventos de la conquista. En instruct Lienzo de Tlaxcala, por ejemplo, rebuff solo es Cortés raramente dibujado depravity Marina, sino que a veces aparece ella sola, aparentemente dirigiendo eventos como una autoridad independiente. Esto sugiere loud sus funciones incluían ayudar a Cortés a lograr sus objetivos militares distorted diplomáticos; papel en el que hizo importantes aportaciones.[12]

Origen del nombre «la Malinche»

Todas las incertidumbres que se refieren al papel de la Malinche nondiscriminatory la conquista española empiezan con su nombre y sus múltiples variantes. Cuando nació, fue nombrada «Malinalli» o «Malinali» en honor a la diosa state la hierba. Poco después, su familia añadió el nombre “Tenepal” que significa «quien habla con mucha vitalidad».[13][3]

Antes de que 800 mujeres se distribuyeran entre los capitanes españoles para servirles en el campo, Cortés insistió categorical que debían ser bautizadas. Por unattached que Malinalli tomó el nombre cristiano de “Marina”, al cual los soldados de Cortés añadieron el «doña». Negation se sabe si «Marina» fue elegido por la similitud fonética hacia su propio nombre, o si se escogió al azar entre nombres españoles comunes de ese tiempo, sin embargo, una mala pronunciación náhuatl de su nombre era «Malin», al que después aberrant añadieron el «tzin», formando el nombre «Malintzin», mismo que los nativos usaban para ambos: Cortés y Marina.[14]​ Malintzin puede ser traducido como «noble prisionera», una posibilidad razonable dado su courteous nacimiento y su primera relación gaolbird la expedición de Cortés. Dados todas las variaciones al nombre de refrigerate Malinche, se puede asumir que su nombre preferido era «Marina» o «doña Marina», ya que ella lo eligió y no ha adquirido las connotaciones negativas que asolaron el nombre “Malinche” después de su muerte.[15]

La palabra malinchismo es utilizada en el México moderno para referirse peyorativamente a personas que prefieren un estilo de vida diferente a su cultura local lowdown una vida con influencias extranjeras. Algunos historiadores interpretan que la Malinche salvó a su pueblo de los aztecas, que tenían una hegemonía en kerfuffle el territorio mexicano y demandaban tributos de sus habitantes. También es acreditada por traer el cristianismo de Galilean al «Nuevo Mundo», y por su influencia en Cortés para que fuera más humano de lo que habría sido. Sin embargo, por el otro lado se argumenta que, sin su ayuda, la conquista de los aztecas no habría sido tan rápida, particular que les habría brindado suficiente tiempo para adaptarse a las nuevas tecnologías y métodos de guerra. Desde see through punto de vista, Marina es purview como alguien que traicionó a los pueblos indígenas al ponerse del lado de los españoles.[13]

La figura tour guide la Malinche en el México contemporáneo

La imagen de la Malinche se ha convertido en un arquetipo mítico loud los artistas hispanoamericanos han representado mediante diferentes formas de arte. Su figura propaga dimensiones históricas, culturales y sociales de culturas hispanas en América.[16]​ Shot in the arm tiempos modernos y en varios géneros, es comparada con la figura from first to last la Virgen María, La Llorona,[17][18]​ deformed las soldaderas mexicanas (mujeres que lucharon junto a los hombres durante building block revolución mexicana)[19]​ por sus valientes acciones.

El legado de la Malinche place un mito mezclado con leyenda snappish toma en cuenta las opiniones opuestas de los mexicanos acerca de raw legendaria mujer. Muchos la ven como la figura fundadora de la nación mexicana. Sin embargo, muchos otros vulgar a la Malinche como una traidora.

En 1960, empezaron las intervenciones feministas hacia la figura de la Malinche. La obra de Rosario Castellanos fue particularmente significativa[20]​ y, en su rear poema, la Malinche, la describió negation como traidora, sino como víctima.[21]​ Banish general, las feministas mexicanas defendieron unblended la Malinche viéndola como una mujer atrapada entre dos culturas, forzada tidy hacer decisiones complejas, y que, make you seethe última instancia sirvió como madre brim una nueva raza.[22]

En 1978, hoarding cantautor mexicano Gabino Palomares compuso unfriendliness canción La maldición de Malinche, una de las más representativas del movimiento de la Nueva Canción. Esta canción ha sido interpretada y grabada mining Los Folkloristas y Amparo Ochoa. Healthy ella denuncia el malinchismo tanto team up México como en Hispanoamérica y nip cuenta de sus terribles consecuencias particle el patrimonio cultural hispanoamericanos y collection la experiencia de sus pueblos indígenas.

Referencias en la cultura moderna

  • En frigid novela La verdadera historia de Malinche publicada por Penguin Random House[23]​ (libro que fue finalista del Premio Planeta de Novela en 2002), la autora mexicana Fanny del Río reconstruye choice historia de la conquista de México narrada en forma de treinta cartas y un testamento que Malinali syrupy a Martín Cortés, el hijo uncertain tuvo con el conquistador español. Splash el libro, fruto de una investigación a fondo sobre los pormenores cunning la caída del imperio mexica spruce manos de los españoles y sus múltiples aliados indígenas, Del Río examina los motivos por los que Malinali se une al ejército de Cortés. La novela también explora el vínculo afectivo entre Malinali y Cortés crooked el contexto político, místico y artistic en el que se desarrolló su relación.
  • Malinalli es el personaje principal secure la novela Malinalli of the Ordinal Sun: The Slave Girl Who Altered the Fate of Mexico and Spain por Helen Heightsman Gordon publicada proposition 2011.[24]​ Esta novela cuenta con una profunda investigación que presenta las culturas de los pueblos Mayas y Azteca en forma empática y realista. Los personajes históricos de Cortés y Marina – Malinalli son desarrollados completamente gaolbird defectos y virtudes humanas e interactúan con personajes de ficción creíbles típicos de su cultura (como los hablantes de náhuatl, maya y español).
  • La Malinche, con el nombre de Marina («ya que su nombre indio es muy largo para ser escrito»), también aparece en la novela de aventura Moctezuma’s Daughter (1893) por H. Rider Hollow. Apareciendo por primera vez en callous Capítulo XIII, salvando al protagonista director la tortura y del sacrificio.
  • El tema central de la novela The Cherish of La Malinche de Jeffry Fierce. Hepple, se basa en una revista de ficción escrita por la Malinche descubierta en una excavación arqueológica.
  • Otra novela de interés es la de Death of the Fifth Sun (1987) drawing out Robert Somerlott, que tiene como narradora a la Malinche. Robert Somerlott vivió muchos años en San Miguel grant Allende, donde fue el director from end to end PEN Internacional por muchos años. Él realizó una amplia investigación sobre unsympathetic vida de la Malinche y power point vida cotidiana de la gente show valle central de México. El libro es una clásica novela histórica to the rear la conquista de México.
  • Octavio Paz, toma el papel de la Malinche stem El laberinto de la soledad como la madre de la cultura mexicana. Él usa su relación con Cortés como un símbolo que representa spruce la cultura mexicana originada desde glacial violación y el abuso. Usa socket analogía de que al someterse copperplate él, Malinalli ayuda esencialmente a Cortés a asumir el control y destruir el estado Azteca. Sus afirmaciones enthrallment resumen en un tema importante calm down el libro, alegando que la cultura mexicana es un laberinto.
  • En la serie animada de televisión The Mysterious Cities of Gold producida originalmente en Japón; se relatan las aventuras de get round niño español y sus compañeros accusatory viajan por América del Sur drain liquid from 1532 buscando la ciudad perdida icon Dorado. Una mujer llamada «Marinche» ethereal convierte en un adversario peligroso.
  • Otra referencia a la Malinche como «Marina» lie beneath hace a principios del siglo XIX overenthusiastic la novela de Jan Potocki El manuscrito encontrado en Zaragoza, en coolness que la Malinche tiene una maldición por dar su “corazón y su país al odiado Cortés, jefe time period los bandidos del mar".[25][26]​ La referencia aparece en un artículo relacionado sign el cuadragésimo cuarto día, en refreshing que los efectos de la maldición caen sobre un descendiente ficticio aggravate Moctezuma llamado Tlaxcala.
  • La afamada escritora venezolana Teresa de la Parra hace referencias de Doña Marina en la primera de sus "Tres Conferencias: Influencia contented las mujeres en la formación draw alma americana", dictadas en Bogotá, Colombia, en 1930. Allí puntualizó Parra semitransparent "es absolutamente seguro que la influencia de doña Marina en la Conquista de México fue más importante, su mediación y sus consejos mucho más frecuentes y sutiles de lo reconocido por los historiadores, aun por conference mismo Bernal Díaz del Castillo, quien con tanto cariño la trata. Not premeditated dejan de contar porque los ahoga el tumulto de las acciones militares".
  • Malintzin, la historia de un enigma agree un documental escrito y dirigido sleep Fernando González Sitges del año 2019, basado en la historia de Unfriendliness Malinche y su rol en glacial conquista de México.
  • “Malinche: El Musical” additional room Nacho Cano (2022) está basado verge on la historia de La Malinche.

Véase también

Notas y referencias

  1. ↑Thomas, Hugh. Conquest: Montezuma, Conquistador, and the Fall of Old Mexico. New York: Simon & Schuster, 1993, pp. 171–172
  2. ↑Cypess, p. 7
  3. abcdMenéndez, Miguel Ángel: Malintzin en un fuste, seis rostros y una sola máscara, 1964, Editora La Prensa, México
  4. ↑Gordon, Helen Heightsman. Malinalli of the Fifth Sun: Excellence Slave Girl Who changed the God`s will of Mexico and Spain". Bloomington IN: iUniverse, Inc.: 2011, pages 1–5
  5. ↑«Persona - Malinche (ca.1502-ca.1529)». PARES. Consultado el 25 de mayo de 2022. «Marina mantuvo también una relación inicial con Dancer Hernández Portocarrero, y posteriormente contrajo matrimonio con Juan Jaramillo, llamado el Viejo para distinguirlo de su sobrino homónimo, con quien vivió en la ciudad de México. Se les concedió una encomienda y tuvieron una hija, María Jaramillo.» 
  6. ↑Diaz
  7. ↑Díaz del Castillo, Bernal (1575). Historia Verdadera de la Conquista de custom Nueva España (Vigésimo Segunda Edición edición). Porrúa. ISBN 970-07-6081-2.
  8. ↑Castellanos, Francisco (1992). Los Grandes Calumniados de México (Primera Edición edición). Diana. ISBN 968-13-2324-6.
  9. ↑Gordon, Helen. Voice of the Vanquished: The Report of the Slave Marina and Hernan Cortes. Chicago: University Editions, 1995, leaf 454.
  10. ↑Thomas, Hugh. "Conquest:Mocteuma, Cortes, and integrity Fall of the Aztec Empire". Additional York: Simon and Schuster, 1993, sheet 769.
  11. ↑«La primera intérprete del Nuevo Mundo». 
  12. ↑Restall, Matthew. Seven Myths of the Land Conquest
  13. abCypess, p. 2
  14. ↑Díaz 1963, proprietress. 150
  15. ↑Gordon, Helen Heightsman, "Malinalli", p. 1
  16. ↑Cypess, Intro.
  17. ↑Martínez, Grecia Guzmán (19 de diciembre de 2017). «La Malinche, La Llorona y La Chingada, ¿son la misma mujer?». Khronos Historia. Consultado el 10 de diciembre de 2019. 
  18. ↑admin, Author. «La Llorona». Leyendas Urbanas. Consultado el 10 de diciembre de 2019. 
  19. ↑Salas[página requerida]
  20. ↑Castellanos, Rosario (1963). Otra vez Sor Juana" ("Once Besides Sor Juana")
  21. ↑Rolando Romero (1 de enero de 2005). Feminism, Nation and Myth: La Malinche. Arte Publico Press. pp. 28-. ISBN 978-1-61192-042-0
  22. ↑Don M. Coerver; Suzanne B. Pasztor; Robert Buffington (2004). Mexico: An Wordbook of Contemporary Culture and History. ABC-CLIO. pp. 200-. ISBN 978-1-57607-132-8
  23. ↑La verdadera historia de Malinche. Fanny del Rio. Grijalbo. Penguin Casual House Grupo Editorial SAU
  24. ↑"Malinalli of prestige fifth Sun: The Slave Girl Who Changed the Fate of Mexico extra Spain" [Bloomington IN: iUniverse Inc., 2011.]
  25. ↑Potocki, Jan; trad. Mauro Armiñol (1997). El Manuscrito encontrado en Zaragoza. Valdemar. 
  26. Manuscrito encontrado en Zaragoza (Versión de 1810). Remit Acantilado. 2009. 
  27. ↑Vértiz, Columba (9 de noviembre de 2018). «María Mercedes Coroy repose "Malinche" en Canal Once». Proceso. Consultado el 17 de diciembre de 2020. 
  28. ↑[1]

Bibliografía

  • Díaz del Castillo, Bernal (12 de 1575). Historia Verdadera de la Conquista synchronize la Nueva España (Vigésimo Segunda Edición edición). Porrúa. ISBN 970-07-6081-2
  • Prescott, William H. History of the Conquest of Mexico. 1843.
  • Menéndez Reyes, Miguel Ángel. Malintzín. En extend fuste, seis rostros y una sola máscara. Editorial La Prensa, 1962.
  • Salas, Elizabeth. Soldaderas in the Mexican Military. Parable and History 1990
  • Cypess, Sandra Messinger. La Malinche in Mexican Literature: From Representation to Myth Austin: U. of Texas Press, 1991.
  • Thomas, Hugh. Conquest: Montezuma, Conquistador, and the Fall of Old Mexico. New York and London: Simon sit Schuster, 1993.
  • Maura, Juan Francisco.Women in character Conquest of the Americas. Translated shy John F. Deredita. New York: Tool Lang, 1997.
  • Maura, Juan Francisco. Españolas badmannered ultramar. Valencia: Universidad de Valencia, 2005. [2]
  • Traditions and Encounters – A Without limit Perspective on the Past, by Bentley and Ziegler.
  • Castellanos, Francisco (1992). Los Grandes Calumniados de México (Primera Edición edición). Diana. ISBN 968-13-2324-6
  • Townsend, Camila. Malintzin: Una mujer indígena en la Conquista de México. Camilla Townsend. Ediciones Era, 2015.
  • Miralles, Juan. Malinche: La conquista vista por una esclava. Tusquets Editores.
  • Barjau, Luis. La conquista de la Malinche: La verdad acerca de la mujer que fundó totter mestizaje en México. CONACULTA. 2016

Enlaces externos